Servicio de Evaluación Calidad Educativa
Petición de datos
Las publicaciones del Ministerio de Educación contienen bastante información relevante sobre el sistema educativo de las diferentes Comunidades Autónomas. En el enlace Estadísticas Educativas se pueden encontrar las diferentes publicaciones a este respecto.
En caso de necesitar información relevante sobre el sistema educativo se puede solicitar al Servicio de Evaluación y Calidad Educativa por medio de dos vías:

Petición de datos estadísticos desde la aplicación CLIP
Esta vía se utilizará en caso de tratarse de personal relativo a la propia Consejería de Educación.
Las peticiones de información deben detallar lo mejor posible la información que se desea, por ejemplo: - curso académico para el que se solicitan los datos.
- Nivel de desagregación (datos totales, por municipio, por localidad, por curso, por enseñanza, por centro…)
- Excepciones (por ejemplo, “excluir enseñanzas a distancia”).
- Cualquier aclaración que defina al máximo la petición para que los datos se ajusten lo mejor posible a lo solicitado.
Las peticiones tendrán que pasar por el trámite de análisis de viabilidad, programación y posterior verificación de que los datos solicitados salvaguardan el secreto estadístico y son representativos.
Petición de datos estadísticos desde el correo de murciaeduca
Esta vía se utilizará para consultas de datos de organismos externos a la consejería, (ayuntamientos, otras consejerías, empresas, etc…) o de ciudadanos particulares.
Para realizar peticiones desde el correo electrónico se debe dirigir al correo estadistica@murciaeduca.es identificándose, detallando los datos solicitados y explicando la necesidad de dichos datos.
Las peticiones de información deben indicar claramente los datos de la persona de contacto (nombre, dirección postal, teléfono, fax y correo electrónico, si dispone de él) y detallando lo mejor posible la información que se desea, por ejemplo:
- Curso académico para el que se solicitan los datos.
- Nivel de desagregación (datos totales, por municipio, por localidad, por curso, por enseñanza, por centro…)
- Excepciones (por ejemplo, “excluir enseñanzas a distancia”).
- Cualquier aclaración que defina al máximo la petición para que los datos se ajusten lo mejor posible a lo solicitado.
Las peticiones tendrán que pasar por el trámite de análisis de viabilidad, programación y posterior verificación de que los datos solicitados salvaguardan el secreto estadístico y son representativos.

